La Hernia Discal, por tratarse de una patología frecuente y perturbadora, nos ha motivado a poner a disposición de los cibernautas la información referente a esta patología: su incidencia, manifestaciones, implicaciones y formas de tratamiento. 

 LASER es el acrónimo para amplificación de luz mediante la emisión estimulada de radiaciones

(Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation)

 


El láser, en realidad, es una cavidad, con espejos en los extremos y ocupada por un material de naturaleza diversa, denominado medio, que puede ser un cristal, un semiconductor, un líquido o un gas. Este material o medio, utilizado para la amplificación de la luz, permitirá designar el tipo de láser. Así tendremos láser de He-Ne (helio-neón), láser de CO2, Nd (nadimium), diodo, etc.El rayo de luz obtenido por este mecanismo tiene propiedades únicas de coherencia, colimación y cromaticidad, que no pueden ser obtenidas por ningún otro medio.


Al hablar de LASER, es imperativo hablar de ATOMO. En un concepto simple, podríamos definirlo como un pequeño núcleo denso y uno o más electrones en movimiento a su alrededor. Esta relación, electrones/núcleo, tiene una traducción única: ENERGIA. En condiciones nomales, los electrones ocupan los niveles de energía más bajos disponibles. Cuando éste es el caso, se dice que el átomo está en estado de reposo. Sin embargo, los electrones pueden ocupar niveles de energía más altos, dejando algunos de los niveles de energía más bajos vacantes o escasamente poblados. De este modo, los electrones y los átomos pueden cambiar de un estado de energía a otro, recurriendo a 2 diferentes vías:  A) Absorción de energía de luz.    B) Emisión de energía de luz.